Pipirrana de Jaén

Descubre la pipirrana de Jaén, una deliciosa y refrescante ensalada andaluza con ingredientes sencillos y un sabor sinigual. ¡Prepara pan!

La pipirrana es un plato típico de Jaén y otras regiones andaluzas.

Aunque cada provincia tiene su propia versión, la de Jaén destaca por su aliño emulsionado y su textura jugosa, perfecta para comer con cuchara y acompañar con pan.

Con ingredientes básicos (tomate, pimiento, ajo, huevo), su preparación es rápida y resulta ideal para los días de verano, ya que se sirve bien fría.

Un referente imprescindible de la gastronomía andaluza.

INGREDIENTES

  • 4 tomates pera maduros
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos cocidos
  • 100 g de atún al natural
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (si puedes, de la variedad picual)
  • Sal

LA RECETA PASO A PASO

  1. Cuece los huevos durante 8 minutos. Una vez cocidos, refresca con agua, pela, separa las yemas de las claras y deja enfriar.
  2. Pela el ajo, quítale el germen y trocea. Corta pimiento verde cortado en cuadraditos pequeños.
  3. En un mortero, machaca el ajo con dos cucharadas de pimiento verde y un poco de sal hasta conseguir una mezcla consistente.
  4. Añade las yemas de huevo desmigadas, mezcla, y agrega el aceite de oliva poco a poco, emulsionando bien con la mano del mortero.
  5. Pica los tomates en trozos pequeños y échalos, con todo su jugo, en cuenco grande.
  6. Añade el aliño del mortero al cuenco, sazona con sal y mezcla bien.
  7. Agrega el resto de pimiento, las claras de los huevos cocidos picadas en trozos pequeños, y desmiga por encima el atún escurrido.
  8. Tapa con papel film y deja reposar en la nevera durante al menos 2-3 horas.
  9. Sirve la pipirrana fría, con cuchara y acompañada de pan para mojar en el caldo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetas en un Click
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.